A LA LUZ DE LA LUNA
En latín, humilde vienes de humilis, que a su vez viene de humus. Somos humildes cuando somos capaces de desnudarnos. Y en ese «soltar» está lo que nos hará crecer en el futuro, como las hojas que se despiden del árbol cada otoño para devenir su alimento y abono, su retención de humedad en verano, su nido de vida para insectos que luego polinizarán sus flores.
En griego clásico, humilde significa «pequeño». Porque es humilde quien reconoce la grandeza de lo que le rodea, y en ese gesto interno es capaz de ver lo realmente valioso. El que es humilde sabe reconocer la grandeza y la belleza de aquello que le rodea y tiene ese don.
Humano y humus tienen el mismo prefijo. No es baladí, nacemos de la tierra y volvemos a ella. Y este planeta surgió, algún día, de una inmensa nube de gas, rocas y polvo. Somos polvo de estrellas latiente, vivo, capaz de tomar consciencia. Somos hijos de la Tierra, y la luna, parece ser, también lo es, pero de una manera distinta.
Hay imágenes que despiertan evocaciones, como las palabras anteriores. Tal ha sido el caso de este vídeo que deseo compartir. En él, la luna llena asciende vertiendo su luz sobre quienes la contemplan en una imagen fascinante.
Humanos fascinados por la belleza de la Luna, humanidad, pequeñez, humildad… Cuánto puede dar de sí el ejercicio de contemplar.
Y aquí, una invitación a la meditación contemplativa, con estas bellas imágenes.
Besos y abrazos,
Álex

Para dejar un comentario en cualquiera de los artículos del blog deberás identificarte con tu perfil de usuario de Facebook y podrás decidir si quieres que se publique en el Sitio Web y además en tu muro de Facebook. SID & FORTUNE, S.L.U. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre. En ningún caso se publicará tu correo electrónico.
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en [email protected]. Más información en la Política de privacidad.