No hace mucho leí un texto que me impresionó en el que Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke, en el libro titulado “Las etapas críticas de...
Uno de los textos más bellos y lúcidos que he leído es este que a continuación transcribo. Forma parte de uno de mis libros de cabecera, una...
Recupero la lectura de libros y textos de Virginia Satir y deseo compartir la definición que hizo en su día esta psicoterapeuta de lo que es...
Hoy, unos amigos lectores me han recordado este cuento que escribí en «La Brújula Interior». Es una versión distinta de «Caperucita y el...
«Si no sabes nadar y te caes al agua e intentas mantenerte a flote desesperadamente y lleno de angustia, con todo el miedo natural que tienes de...
Si hay algo que cada vez extraño más en el mundo es el civismo y la amabilidad. En una próxima reflexión abordaré la cuestión del civismo....
Estos días he retomado la lectura de un libro que en su momento fue un placer extraordinario de leer: “Martes con mi viejo profesor”, de...
Miramos el mundo siempre de la misma manera. Cristalizamos experiencias y sensaciones, pensamientos y paisajes, personas e ideas, nos...
En otros posts he querido compartir esas lecturas que desde siempre me han conmovido, sorprendido, formado y acompañado. Esta semana, aún bajo...