AMBICIÓN O VOCACIÓN
¿Ser ambicioso es bueno o malo? Depende, claro. Depende de lo que se ambicione.
La palabra ambición proviene del verbo latino ambire, que significa ir por uno y otro lado, merodear, ir alrededor. Como el depredador antes de atacar a la presa, que merodea a su alrededor antes de saltarle a la yugular.
Más que ambición necesitamos vocación. La vocación es una llamada (del latín vocare), una llamada interior que tiene a convocar (con-vocar), lo mejor de nosotros mismos. Ambas tienen mucha fuerza. Pero una empuja “desde abajo”, mientras que la otra tira “desde arriba”. La ambición nace del yo y acaba en el yo, mientras la vocación nace en el yo y acaba en el nosotros.
“Mi vocación es servir”, diría uno, el que quiere dar y/o darse a los demás porque da sentido a su vida. “Mi ambición es forrarme”, diría otro, el que piensa en términos de yo-mi-me-conmigo. Si invertimos los términos, aparece la contradicción cínica: “Mi vocación es forrarme”, o la provocación paradójica “Mi ambición es servir”.
La ambición se ancla en la materia; la vocación en el alma. La ambición desea lo material para el propio logro o placer; la vocación anhela servir, ser útil, aportar valor, dejar un legado.
¿Pueden ir juntas? Sí, claro. Pero lo óptimo es que la vocación guíe. Así es como podemos crear mejores realidades. Que se lo preguntaran, por ejemplo, a Vicente Ferrer, que en paz descanse. Su vocación se tradujo en prosperidad para los descastados. Gracias a su vocación, los que no tenían nada, ni esperanza, hoy tienen dignidad, techos bajo los que dormir, un mejor futuro, tienen esperanza. Eso sería el caso de una sana ambición centrada en la vocación de servicio. Bendita sea.
¿Quién deja una huella en el mundo? Las dos. Pero la vocación deja huellas de prosperidad generosa, culta y amable. Y la ambición que va a saco destroza paisajes, vidas y seres humanos. La vocación pura puede crear arte y voluntariado. La ambición pura puede crear guerras y miseria.
¿Quién gana la partida? Por favor, que gane la vocación sentida o, por lo menos, que la vocación ayude a canalizar sanamente las ambiciones de los que anhelan pero no saben.
Besos y abrazos,
Álex
Para dejar un comentario en cualquiera de los artículos del blog deberás identificarte con tu perfil de usuario de Facebook y podrás decidir si quieres que se publique en el Sitio Web y además en tu muro de Facebook. SID & FORTUNE, S.L.U. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre. En ningún caso se publicará tu correo electrónico.
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en alex@alexrovira.com. Más información en la Política de privacidad.