MÁS LIBROS QUE CURAN

MÁS LIBROS QUE CURAN

“Creo que parte de mi amor a la vida

se lo debo a mi amor a los libros.”

ADOLFO BIOY CASARES

 

 

Hace unas semanas, compartí un primer listado de libros que creo que merece mucho la pena leer. En ellos había de todo: ensayo breve o largo, novela breve o extensa, poesía.

Sigo con el listado, a petición de muchos de vosotros que me habéis escrito con afán de seguir leyendo.

Aquí tenéis más palabras que curan. Ojalá os lleguen y os hagan sentir tanto como me han hecho sentir y reflexionar a mí.

Hoy, además, es un día para rendir honor a la palabra impresa: ¡Feliz Sant Jordi y feliz día del libro!

 

Abrazos,

 

Álex  Rovira

 

Os recomiendo…

 

Baricco, Alessandro, “Seda”.

Camus, Albert, “Breviario de la dignidad humana”.

Comte-Sponville, André, “Diccionario Filosófico”.

Comte-Sponville, André, “Impromptus”.

Dalai Lama y Cutler, Howard, «El arte de la felicidad».

De Villena, Luis Antonio, “Biblioteca de clásicos para usos modernos”.

D’Ors, Pablo, “Biografía del silencio”.

Emerson, Ralph Waldo, “Ensayos”.

Galeano, Eduardo, «El libro de los abrazos”.

García Márquez, Gabriel, «Cien años de soledad”.

Gibran, Khalil, «El profeta”.

Greene, Robert, “Maestría”.

Hesse, Hermann, “El caminante”.

Kafka, Franz, «La metamorfosis».

Kressmann Taylor, Katherine, “Paradero desconocido”.

Martí i Pol, Miquel, “Libro de ausencias”.

Melé, Joan, «Dinero y conciencia: ¿A quién sirve mi dinero?”.

Murakami, Haruki, «Al sur de la frontera, al oeste del sol».

Salter, James, “Quemar los días”.

Sampedro, José Luis, «Los círculos del tiempo».

Sampedro, José Luis, “Escribir es vivir”.

Shakespeare, William, «Pensamientos, máximas, aforismos y definiciones (…)».

Thoreau, Henry David, “Pasear”.

Tolle, Eckhart, «El poder del ahora».

Wilber, Ken, “El proyecto Atman”.

Yogananda, Paramahansa, «Autobiografía de un yogui».

 

 

Alex Rovira

Las Palabras Que Curan

Estamos ante un texto luminoso. Una gran selección de frases que han configurado la vida de Álex Rovira, que transmiten sus pensamientos y sus sentimientos, haciéndonos notar la textura de lo humano.

Aquí se nos ofrecen palabras de sabiduría, de belleza y de humanidad. Retales de grandes textos, bien escogidos y, sobre todo, magistralmente organizados. En esta lectura se nos ofrece un mosaico comprensible de perlas de sabiduría que nos descifran el mundo. Como en todas las grandes cosas, las páginas están contadas y ensambladas con una sencillez y una naturalidad sorprendentes.

El día que en las escuelas se utilice este libro de Álex Rovira para enseñar la asignatura de VIVIR, el mundo empezará a cambiar de verdad. Si el futuro es una cosa de la imaginación, puesto que lo que tenemos siempre entre manos es estrictamente el presente, publicar este libro es, en cierto modo, dar un primer paso para cambiar las cosas.

Sus pinceladas iniciales a cada capítulo son como la batuta del director de orquesta (Fellini ya nos enseñó que sin director, por buenos que sean los músicos, la orquesta no funciona).

Empieza el concierto. Feliz lectura.

Disponible en castellano y catalán.

Los derechos de autor de este libro son, íntegros, para las ONGs Sonrisas de Bombay y El Xiprer.