LIBROS QUE CURAN

LIBROS QUE CURAN

Dice el proverbio:

«Si hay luz en el alma,

habrá belleza en la persona.

Si hay belleza en la persona,

habrá armonía en la casa.

Si hay armonía en la casa,

habrá orden en la nación.

Si hay orden en la nación,

habrá paz en el mundo.»

 

Muchas veces me encuentro con lectores que me piden libros de referencia, que quieren aprender más de lo que la conversación o la lectura previa nos ha brindado.

En la entrada de esta semana de esta bitácora no voy a redactar un texto al uso. Intentaré dar respuesta a esta petición tan frecuente. Para ello, os facilito un listado de libros de múltiple naturaleza: relatos, ensayos, novelas… De todo encontraréis. Los he ordenado por autor, título y editorial. De este modo quedan aquí y podréis consultar la lista las veces que querais. Prepararé más. ¡Hay tanto bueno por compartir!

Quizás una de las mejores formas de crear luz en el alma es un buen libro. Aquí va el primer listado.

Espero que os sea útil.

 

Albom, Mitch, «Martes con mi viejo profesor», Maeva.

Assagioli, Roberto, «El acto de voluntad», Trillas.

Bach, Richard, «Juan Salvador Gaviota», Javier Vergara Editor.

Bettelheim, Bruno, «Psicoanálisis de los cuentos de hadas», Crítica.

«Bhagavad Gita». Bruguera.

Berne, Eric, «¿Qué dice usted después de decir hola?», Grijalbo.

Blay, Antonio, «La personalidad creadora», Índigo.

Blay, Antonio, «Creatividad y plenitud de vida», Iberia.

Cyrulnik, Boris, «Los patitos feos», Gedisa.

Dahlke, Rüdiger y Dethlefsen, Thorwald, «Las etapas críticas de la vida», Plaza y Janés.

Dahlke, Rüdiger y Dethlefsen, Thorwald, «La enfermedad como camino», Plaza y Janés.

De Bono, Edward, «El pensamiento paralelo», Paidós plural.

De Mello, Anthony, «El canto del pájaro», Sal Terrae.

De Mello, Anthony, «La oración de la rana», Sal Terrae.

De Mello, Anthony, «Un minuto para el absurdo», Sal Terrae.

Fisher, Robert, «El caballero de la armadura oxidada», Obelisco.

Frankl, Viktor E., «El hombre en busca de sentido», Herder.

Frankl, Viktor E., «El hombre en busca del sentido último», Herder.

Fromm, Erich, «El arte de amar», Paidós.

Fromm, Erich y Suzuki, Daisetz Teitaro, «Budismo zen y psicoanálisis», Fondo de Cultura Económica de España, S.L.

Goleman, Daniel, «Inteligencia Emocional», Kairós.

Hesse, Hermann, «Demian», Alianza Editorial.

Huxley, Aldous, «La filosofía perenne», Edhasa.

Krishnamurti, «La libertad primera y última», Edhasa.

Kübler-Ross, Elizabeth, «La rueda de la vida», Ediciones B.

Kuhn, Thomas, S., «La estructura de las revoluciones científicas», Fondo de Cultura Económica de España, S.L.

Lao-Tse, «Tao Te King», Arca de Sabiduría.

Maharshi, Ramana Sri, «La esencia del autoconocimiento», Yug.

Marquier, Annie, «El poder de elegir», Luciérnaga.

Marquier, Annie, «La libertad de ser», Luciérnaga.

Maslow, Abraham, «La personalidad creadora», Kairós.

Maugham, W. Somerset, «El filo de la navaja», Plaza y Janés.

Miller, Alice, «El drama del niño dotado: en busca del verdadero Yo», Tusquets.

Rogers, Carl R., «El proceso de convertirse en persona», Paidós.

Saint-Exupéry, Antoine de, «El principito», Alianza/Emecé.

Shah, Idries, «Caravana de sueños», Kairós.

Shah, Idries, «La sabiduría de los idiotas», Arca de Sabiduría.

 

Buena semana,

Álex Rovira

Alex Rovira

Las Palabras Que Curan

Estamos ante un texto luminoso. Una gran selección de frases que han configurado la vida de Álex Rovira, que transmiten sus pensamientos y sus sentimientos, haciéndonos notar la textura de lo humano.

Aquí se nos ofrecen palabras de sabiduría, de belleza y de humanidad. Retales de grandes textos, bien escogidos y, sobre todo, magistralmente organizados. En esta lectura se nos ofrece un mosaico comprensible de perlas de sabiduría que nos descifran el mundo. Como en todas las grandes cosas, las páginas están contadas y ensambladas con una sencillez y una naturalidad sorprendentes.

El día que en las escuelas se utilice este libro de Álex Rovira para enseñar la asignatura de VIVIR, el mundo empezará a cambiar de verdad. Si el futuro es una cosa de la imaginación, puesto que lo que tenemos siempre entre manos es estrictamente el presente, publicar este libro es, en cierto modo, dar un primer paso para cambiar las cosas.

Sus pinceladas iniciales a cada capítulo son como la batuta del director de orquesta (Fellini ya nos enseñó que sin director, por buenos que sean los músicos, la orquesta no funciona).

Empieza el concierto. Feliz lectura.

Disponible en castellano y catalán.

Los derechos de autor de este libro son, íntegros, para las ONGs Sonrisas de Bombay y El Xiprer.