LO MEJOR, AMABLEMENTE

LO MEJOR, AMABLEMENTE

Me escribe un lector de «La Brújula Interior» y me recuerda este texto que escribí en éste, mi primer libro. En él hay una breve reflexión sobre que las cosas más bellas e importantes de la vida no admiten la fuerza. Dice así:

«Dijo el maestro: las mejores cosas de la vida no pueden lograrse por la fuerza:

Puedes obligar a comer,

pero no puedes obligar a sentir hambre;

puedes obligar a alguien a acostarse,

pero no puedes obligarle a dormir;

puedes obligar a que te oigan,

pero no puedes obligar a que te escuchen;

puedes obligar a aplaudir,

pero no puedes obligar a que se emocionen y entusiasmen;

 

puedes obligar a que te besen,

pero no puedes obligar a que te deseen;

puedes obligar a que fuercen un gesto de sonrisa,

pero no puedes obligar a reír;

puedes obligar a que te elogien,

pero no puedes obligar a despertar admiración;

 

puedes obligar a que te cuenten un secreto,

pero no puedes obligar a inspirar confianza;

puedes obligar a que te sirvan,

pero no puedes obligar a que te amen.

Sentir hambre, dormir, escuchar, emocionarnos, entusiasmarnos, desear, reír, sentir admiración, sentir confianza, amar… son acciones que no admiten la fuerza, la obligación.»

 

Y sí, sigo sintiendo y pensando que es cierto. Cuando se pretende forzar algo, obviamente se estropea. Pierde espontaneidad, naturalidad, sinceridad. Pierde originalidad y pureza. Sí. Lo genuino, lo verdadero, lo que de verdad merece la pena surge espontáneamente en el centro de uno hacia el otro.

Si alguien te obliga a admirarle, propicia la ignorancia o el desprecio.

Si alguien te obliga a besarle, propicia el desagrado o el asco.

Si alguien te obliga a relajarte, obviamente pone en marcha una contradicción que dispara los nervios.

Y podríamos seguir y seguir.

«Vive y deja vivir» reza uno de mis dichos favoritos. Si fuéramos capaces de ello, sin forzar a nadie a nada, viviendo y dejando vivir, otro mundo sería éste y otro gallo nos cantaría. Lo mejor siempre se presenta amablemente.

 

Besos y abrazos,

 

Álex

Alex Rovira

Cuentos para quererte mejor

responsimg-empty

Cuentos para quererte mejor es un libro de Álex Rovira en el que se recoge cómo la autoestima es la herramienta más importante con la que contamos para circular felices por la montaña rusa de la vida. Las 35 historias que integran este libro enseñan a cultivar este poder desde la infancia, despertando la imaginación, el humor, la resiliencia, el amor y la aceptación de lo que cada cual es.

Esta obra dirigida a niños de todas las edades ilustra a través de inspiradores cuentos y reflexiones las claves para integrar la autoestima en la propia vida, como un faro que permitirá a las niñas y niños ser personas seguras, independientes, respetuosas –con ellas mismas y con los demás–, que saben amar porque han aprendido a amarse.